
CECyTEM
PLANTEL TEPOTZOTLAN
Topologias
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".
Una red está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación y elementos de hardware . La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física.
Topologia de bus. En ella todas las estaciones comparten el mismo canal de comunicaciones, toda la informacion circula por ese canal y cada una de ellas recoge la informacion que le corresponde.
Topologia en malla
La topologia en malla es una topologia en la que cada nodo o computadora esta conectado a las demas computadoras. De esta forma es mas facil llevar los mensajes de una computadora a otra computadora por diferentes caminos.
Si la red malla esta correctamente conectada de forma completa, no puede existir de ninguna manera algun tipo de interrupción en la comuicacion. Además cada sevidor tiene sus propias conexiones con todos los demas sevidores que se encuentran el la red.
En esta topología todas las computadoras están interconectadas entre sí por medio de un tramado de cables. Esta configuración provee redundancia porque si un cable falla hay otros que permiten mantener la comunicación.
Muchas veces la topología malla se va a unir a otra topología para formar una topología híbrida. En las redes de malla las computarodas estan conectadas entre si, de modo que no existen un una privilegio de un computador sobres otros, refiriéndose a la concentración del trafico de comunicación.

Topologia en bus
Una Red o topologia en forma de Bus o Canal de difusión es un camino de comunicación bidireccional con puntos de terminación bien definidos. Cuando una estación trasmite, la señal se propaga a ambos lados del emisor hacia todas las estaciones conectadas al Bus hasta llegar a las terminaciones del mismo. Así, cuando una estación trasmite su mensaje alcanza a todas las estaciones, por esto el Bus recibe el nombre de canal de difusión.
El Bus actúa como medio pasivo y por lo tanto, en caso de extender la longitud de la red, el mensaje no debe ser regenerado por repetidores.
En este tipo de topología cualquier ruptura en el cable impide la operación normal y es muy difícil de detectar. Por el contrario, el fallo de cualquier nodo no impide que la red siga funcionando normalmente, lo que permite añadir o quitar nodos a la red sin interrumpir su funcionamiento.

Topologia en estrella
En la topología estrella todas las computadoras están conectadas a un concentrador o hubcentral desde el cual se redireccionan los datos al computador adecuado. En este caso es una topología estrella pasiva, pues el hub es solo un dispositivo con muchos puertos.
Si la función del hub lo realiza una computadora es una topología estrella activa. En estecaso la computadora regenera la señal y la envía a su destino. Estas computadoras muchas veces funcionan como servidores y realizan labores estadísticos.
La ventaja de la topología estrella es que si una computadora o nodo falla, esta no afecta el funcionamiento del resto de la red, pero si el hub o la computadora que hace la función de concentrador falla, falla toda la red.

Topologia en arbol
Es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.
Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Es similar a la topología de estrella y se basa directamente en la topología de bus. Si un nodo falla, no se presentan problemas entre los nodos subsiguientes. Cuenta con un cable principal llamado Backbone, que lleva la comunicación a todos los nodos de la red, compartiendo un mismo canal de comunicación.

Topologia en anillo
Es un tipo de topología de red simple, en donde las estaciones de trabajo o computadoras, se encuentran conectadas entre sí en forma de un anillo, es decir, forman un círculo entre ellas.
La información viaja en un solo sentido, por lo tanto, que si un nodo deja de funcionar se cae la red o deja de abastecer información a las demás computadoras que se encuentran dentro del anillo, por lo tanto, es poco eficaz.
La topología de anillo esta diseñada como una arquitectura circular, con cada nodo conectado directamente a otros dos nodos.
Toda la información de la red pasa a través de cada nodo hasta que es tomado por el nodo apropiado.
