Algunos Sistemas operativos libres son:
Algunos Sistemas operativos libres son:

Fedora es una distribución de Linux para propósitos generales basada en RPM , que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologÃas. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.

FreeDOS es un sistema operativo libre totalmente compatible con las aplicaciones y los controladores de MS-DOS. Algunos comandos de FreeDOS son idénticos o mejores que sus equivalentes de MS-DOS.

Es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el año 2001 para funcionar en computadoras Macintosh. Integra el micronúcleo Mach y servicios de sistema operativo de tipo UNIX basados en BSD 4.4 (en particular FreeBSD) que proporcionan una estabilidad y un rendimiento mayor que el de versiones anteriores de Mac OS. proporciona al Mac OS X prestaciones modernas, como la memoria protegida, la multitarea por desalojo o expulsiva, la gestión avanzada de memoria.

Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio. En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64 (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad. Sin embargo, extraof

Cosmos es un sistema operativo de código abierto escrito en C#. Incluye el compilador IL2CPU para convertir código de .Net en instrucciones nativas. El sistema operativo es compilado en un binario. fue lanzada en agosto de 2010.

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente

Es un sistema operativo gratuito y portable cuyo propósito es conseguir una implementación en código abierto de los APIs del AmigaOS 3.1. Diseñado para ser portable y flexible, es binariamente compatible con AmigaOS en procesadores 68k y compatible a nivel de código fuente en otros procesadores

FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix

ECos es un sistema operativo de tipo embebido que funciona sobre varias arquitecturas, entre ellas x86, PowerPC, MIPS o ARM. Sobre su desarrollo se encuentra una potente empresa dedicada a Linux como lo es Red Hat. Es libre y gratuito.
Entorno de Sistemas Operativos de libre distribucion

Ubuntu

Linux

ECOS

Ubuntu